Para mantenernos «en forma» es necesario hacer ejercicio aeróbico y muchas veces por falta de tiempo, por desconocimiento o por falta de atención o conocimiento descuidamos una parte importante… LOS ESTIRAMIENTOS.
Lo que no movemos tiende a languidecer, rigidizarse, limitándonos o desfuncionalizandose, por eso es tan importante mover todo nuestro cuerpo y prestar atención a una serie de elongaciones musculares.
Esta propuesta que hago pretende ayudarnos a volver a tomar conciencia de la importancia de incluir en nuestro cotidiano unos minutos para estirar nuestros músculos, mantener la amplitud de nuestras articulaciones y evitar lesiones y contracturas. Con una sencilla serie de ejercicios con los que atenderemos la necesidad de mantener activadas y elongadas las principales cadenas musculares, evitaremos el acortamiento de nuestras extremidades, manteniendo el tono muscular de nuestra columna vertebral y la capacidad de sostener el ritmo de tensión relajación que nuestro maravilloso diseño anatómico nos permite para afrontar los requerimientos del día a día. Lo haremos en un grupo reducido para poder prestar toda la atención a cada persona en sus necesidades particulares y poder diseñar juntos una pequeña tabla de ejercicios para que pueda incorporarlos a su cotidiano poco a poco, generando así el hábito sano de mover nuestro cuerpo cada día y ayudarnos así a mantenernos activos y disponibles para sobrellevar el ritmo de Tensión – Relajación que la vida moderna nos exige.
Repasaremos hábitos posturales sanos y aprenderemos a identificar donde y cuando los perdemos, implementando nuevas posturas más saludables para nuestro que hacer diario según nuestras peculiaridades. Mantener el rango articular permite sentirnos más ágiles y dispuestos, evitando anquilosamiento y perdidas de movilidad que pueden ir degenerando a la larga en enfermedades dolorosas y limitantes como la Artrosis o las Artritis. Considero que con un ritmo de una sesión semanal de una hora y media es suficiente para ir generando mejores hábitos, corregir las dinámicas erróneas, recuperar el gusto natural de estirar nuestro cuerpo y ayudarnos así a ir incluyendo unos sencillos ejercicios en nuestro día a día ayudándonos a mantener mejor tono vital y aumentar nuestro cuidado y conciencia corporal para poder acceder o mantener una mayor satisfacción, salud y vitalidad.
El grupo reducido nos ayudará también a encontrar y mantener el compromiso de continuidad durante la semana que cada cual quiera adquirir con sigo mismo, apoyándonos mutuamente para vencer las resistencias que todo nuevo hábito implica y nutrirnos juntos de lo que vamos explorando desde lo corporal, compartiendo conocimientos de autocuidado.
Si esto despertó tu interes por cuidarte, por estirarte y/o por poner más conciencia corporal no dudes en ponerte en contacto conmigo…
Deja una respuesta