Es una técnica de trabajo psico-corporal grupal, que se desarrolla en un ámbito protegido, lúdico y con el apoyo de la música. Y que integra conocimientos de diferentes disciplinas como el baile, la gimnasia, la bioenergética, el yoga, el tai-chi, la danza y las diferentes posibilidades de expresión corporal que podemos encontrar.
Para qué sirve
A través de la práctica regular podemos lograr corrección de hábitos posturales, ampliar la capacidad respiratoria, mejorar la flexibilidad articular, la elasticidad muscular y el tono muscular. Se favorece el equilibrio energético y proporciona un estado de relajación y vitalidad ya que ayuda a liberar tensiones y cargas corporales y emocionales.
Al movilizar la energía retenida en nuestro cuerpo, mediante el movimiento Armónico Expresivo se recupera el equilibrio psico-emocional, la fuerza vital y la capacidad de movimiento naturales.

PARA QUIÉN ESTÁ INDICADO
Para todo el mundo, de cualquier edad, que quiera mejorar su vida a diferentes niveles y conocerse mejor para transformarse de manera amable y respetuosa. Apoyándonos en nuestros potenciales y desarrollando nuevas capacidades.
Está indicado para mejorar la gestión y expresión emocional, canalizarlas de un modo no dañino, contactar consigo mismo de un modo más genuino y mejorar las relaciones con los demás.
Además, esta especialmente indicado para personas que se sientan estresadas, ya que una actividad es relajante y anti estrés, y proporciona una sensación de plenitud, aumentando la alegría vital.
Cuáles son los objetivos
Bienestar físico - emocional y alegría de vivir.
Disolución de contracturas crónicas, liberando el organismo de esas limitaciones y ampliando las posibilidades de movimiento y libertad.
Mejoría en las articulaciones, llevándolas desde un movimiento, a veces deficitario o viciado, que las enferma y limita, a un movimiento más anatómicamente adecuado y correcto, que las sana y mantiene más operativas.
Activación de reflejos físicos y psico-emocionales, que se encuentran habitualmente en estado latente o deteriorados. Revisión de patrones mentales y corporales.
Movilizar y descargar la energía retenida a través del movimiento, abandonar el esfuerzo y recuperar la fuerza y el movimiento naturales.
