Hace unos años tuve mi primer contacto con la PNL y pude comprobar en carne propia los espectaculares resultados que se pueden obtener con algunas de sus técnicas como ayuda a un proceso de psicoterapia.
También comprobé que algunas otras son el complemento perfecto para tratamientos de salud corporal, como procesos de lucha contra el cáncer, unidades coronarias, etc. (en lo que ya se están las primeras experiencias en algunos hospitales públicos) y también pude ver cómo se consiguen satisfactorios resultados en intervenciones psicoterapéuticas puntuales con una finalidad concreta.

Con todo esto, sumado a un “casual” encuentro con uno de los precursores de la PNL en España (Gustavo Bertolotto) me animé a recibir la formación y el entrenamiento necesario, no sólo para mi desarrollo personal sino también para poder aplicar algunas de estas técnicas en la consulta, con mis pacientes, en mis grupos de movimiento, de terapia y de crecimiento personal.
Y lo cierto es que mes a mes me doy cuenta de que voy incorporando cada vez más herramientas de PNL en mi quehacer profesional, pudiendo comprobar así el bien que esto produce en las personas con las que lo aplico.
Pero sin duda lo que más me ha terminado de convencer ha sido, de nuevo, una experiencia propia que viví durante el “Master de PNL Transpersonal” que terminé antes del verano pasado y cuyas últimas consecuencias he podido reconfirmar a la llegada de esta primavera, reforzándose mi fe en este conjunto de técnicas, siempre que se atienda a su adecuada aplicación.
Tratamiento de Alergias
Como podéis intuir se trataba de una alergia primaveral que me venía acompañando desde los 8 años de edad y que me hizo pasar por un sinfín de tratamientos de medicina alopática (hospitalaria, mal llamada tradicional), con distintos alergólogos que me hacían pruebas, me vacunaban en el invierno y me atiborraban con antihistamínicos durante las primaveras.
Todo este infructuoso proceso también me llevó a pasar por distintas etapas, incluyendo años de rebeldía y de rechazo de los tratamientos (con el lógico empeoramiento de los síntomas y la previsible bajada de rendimiento en mi actividad deportiva semi profesional, el Rugby) hasta que por fin hace unos años me decidí a probar con la medicina homeopática.
La Homeopatía, si bien no me curó la susodicha alergia al polen de gramíneas, chopos, arizónicas y olivos, sí consiguió que mi cuerpo estuviese más limpio y disponible para escuchar qué podía estar pasando.
Y sin duda ayudó mucho al magnífico y aún hoy sorprendente resultado que ha producido en mí la intervención sanadora de unas pocas sesiones de PNL gracias a las cuales se ha producido la retirada casi total de la sintomatología que antes me acompañaba cada primavera.
Valoro mucho lo que encontré gracias a la PNL en esas sesiones y las técnicas que me aplicaron ya que me están permitiendo volver a disfrutar de las salidas al campo, de caminatas por la montaña y de estancias en parques y jardines en estos meses primaverales que antes vivía de un modo muy restringido y pagando un alto precio con mucho malestar.
Lógicamente tomo también algunos complementos de herbolario, y que básicamente se reducen a unas gotas a modo de prevención y refuerzo de defensas.
Comentando esto con algunos compañeros del Master de PNL y con mis maestros me contaron que se está utilizando con una cierta sistemática en algunas clínicas de “medicina alternativa” y pudimos profundizar más aun en estos campos de desarrollo de la PNL aplicada a la salud y no sólo a la terapia, la comunicación, el entrenamiento de redes de ventas, directivos y oradores en el mundo de las grandes empresas multinacionales y la política.
Así que desde el invierno que terminé esos módulos específicos, me encontraba con ganas de compartir está experiencia y ponerla en práctica. Pero… quise esperar!!
Decidí escuchar ese escepticismo, que a veces me caracteriza, hasta ver si de verdad perduraba en el tiempo el resultado que comprobé en mis carnes en el final de la primavera pasada.
De modo que hasta ahora no me he permitido escribir sobre esto para compartir mi experiencia y ofrecer esta técnica a quien lo necesite y decida acercarse para comprobar si en él/ella conseguimos el mismo buen resultado que ambos esperamos tanto con la o las alergias que se padezcan, sean del tipo que sean (alimenticias, primaverales, a los animales, etc.) ya que para todas ellas se puede intentar encontrar una solución parcial o definitiva que palíe los síntomas que tanto nos limitan e incomodan.
¿Qué es la PNL y para qué sirve?
PNL son las iniciales de Programación Neuro Lingüística y la manera en que se refiere a este conjunto de técnicas. Y como dice uno de sus creadores el Dr.Richard Bandler de EEUU “es una actitud terapéutica (de exploración observación, curiosidad y flexibilidad) que deja tras de sí una estela de técnicas”.
En la PNL tenemos en cuenta los “programas mentales” sobre los que se basan nuestros pensamientos, sentimientos y acciones y que facilitan nuestras experiencias y aprendizajes.
También que dichos programas son ejecutados por impulsos y procesos neurológicos que se expresan mediante los sistemas nerviosos autónomo y voluntario que pueden ser intervenidos profesionalmente a través de la lingüística al comprender de qué manera nuestro proceso de pensamiento estructura (y es estructurado por) el lenguaje y sus distintos aspectos como sistemas representacionales, niveles lógicos, etc., en cuyo manejo y conocimiento se nos instruye durante el minucioso proceso de formación por el que pasamos antes de acreditarnos en la Asociación Española de PNL donde se nos habilita para aplicarla.
La PNL nos brinda la posibilidad de tratar fobias, neutralizar dolor físico, recuerdos traumáticos, integrar contradicciones internas, convertir hábitos no deseados en fuentes de motivación, aumentar nuestra confianza y capacidades particulares muchas situaciones permitiéndonos llegar a conseguir nuestros objetivos o propósitos y aumentar el nivel de satisfacción personal y profesional.
Programa para dejar de fumar
Quiero también informaros que en estos días, algunos de los profesionales que trabajamos en Tara hemos estado viendo la mejor manera de coordinarnos para ofrecer un abordaje multidisciplinar con el que conseguir un objetivo que suele costar bastante y que implica muchos planos de la persona… “dejar de fumar” ya que se aproxima otra vuelta de tuerca por parte del gobierno en este sentido que seguro que anima un poco más a intentarlo, sobre todo a personas que quizá aún no son conscientes del grave daño que el tabaco causa a su salud, o que no han encontrado los recursos en los que apoyarse para afrontar el proceso de desenganche con garantías de conseguirlo.
De modo que ofreceremos un combinado de sesiones (de PNL y de Auriculoterapia, entre otras) con las que posiblemente consigamos acompañar a estas personas en su proceso de dejar de fumar, ayudándolas a tener claro el objetivo y las consecuencias de su decisión en todos los planos de su vida, paliando la ansiedad y buscando alternativas a los gestos conductuales y ayudando a los órganos internos a llevar mejor todo el proceso.
Por ello os animo a que os informéis de las posibilidades que ofrecemos para el programa de tratamiento que ponemos a vuestra disposición para ayudaros a “DEJAR DE FUMAR” y/o a tratar alguna “ALERGIA”.