Hola, bienvenido a este espacio!! Y gracias por visitarlo!!
Mi nombre es Manuel Millán y desde aquí me gustaría compartir contigo mi propósito vital y lo que me llevó a indagar, seguir aprendiendo, y tratar de poner en práctica en mi día a día…
“EL ARTE DE VIVIR EN PLENITUD”
Llegó un día, hace ya casi 20 años, en que creía que había conseguido todas las metas que me había fijado en la vida, tanto a nivel de prácticas deportivas semi profesionales, dedicación laboral, pareja, aspiraciones personales, etc. En esos días empecé a plantearme si estaba realmente satisfecho con mi vida. En unos meses me di cuenta de que pocos de esos objetivos, que había conseguido, correspondían a los verdaderos anhelos de mi alma, casi todos eran “viajes de mi Ego”, según fui dándome cuenta con posterioridad.
Y aunque en aquellos momentos no supiese muy bien que significaba esto, lo cierto es que no me sentía satisfecho, ni encontraba bienestar en mi interior. Así que… no me quedó otra alternativa, para ser honesto conmigo mismo, que aceptar mi incomodidad interna y empezar a explorar cuál era el sentido que quería darle a mi existencia y lo que en esencia necesitaba hacer para alcanzar esa plenitud que anhelaba mi corazón.
Tras más de 16 años de proceso terapéutico en torno a la Gestalt, o mejor dicho, tras más de 16 años de crecimiento personal: con el Eneagrama (programa SAT), la Meditación en varias vías (fundamentalmente Vipasana y Budismo Zen), el Tai Chi – Chi kung, el Teatro terapéutico y de improvisación, el Movimiento Expresivo, la PNL Transpersonal y el Movimiento Auténtico, el Masaje y algunas otras herramientas como el trabajo con “las Figuras Parentales” los “Grupos de Hombres” y de “Terapia Transpersonal”, «Energética psicosomática homeopática», “trabajos con distintas culturas ancestrales”, “Constelaciones Familiares” y distintos talleres de “Gestalt” monográficos… vengo logrando que mi vida sea ahora mucho más plena y satisfactoria.
En estos últimos años…
Cerré mi trayectoria deportiva (con lesiones importantes en las dos rodillas, que ahora entiendo como una dolencia psicosomética) tras más de 18 años de compromiso y logros personales con la práctica del Rugby al más alto nivel de este país. De manera que de mis pasos por la Seleccion Autonómica, el Equipo Nacional y mi experiencia en Liga Nacional y División de Honor con mi Club en sus distintas fases me llevan a seguir disfrutando esporadicamente de la práctica de este noble deporte con el que tan importantes valores he aprendido (solidaridad, compañerismo, compromiso, sacrificio, esfuerzo, espíritu de equipo, etc.).
Dejé el mundo de la empresa tras más de 15 años de experiencia en el sector Hospitalario desarrollando puestos comerciales y ejecutivos con un recorrido ascendente por empresas familiares, nacionales y multinacionales con responsabilidad sobre territorio regional y nacional, viajes internacionales, etc. Dejé atrás una gran experiencia en el sector y una acomodada posición, (no sólo en lo económico) que me había dejado de satisfacer como en los primeros años de dedicación a esta labor. Y lo hice transitando la desmotivación, desorientación y explorando el vacío interior, entrando en una especie de “noche oscura del alma” hasta encontrar mi auténtica vocación. Invirtiendo el tiempo y la dedicación necesarios para poder desarrollar con conciencia y responsabilidad las herramientas que me permitieran hacer de la psicoterapia y el desarrollo personal mi medio de vida. Dando un salto al vacio de nuevo en lo profesional con más de 37 años de edad, y emprendiendo esta nueva andanza profesional – vocacional, agregando mi formación específica a todo el bagaje de experiencias positivas que mi anterior etapa me aportó, y sobre todo poniéndolo, previa destilación, al servicio de esta nueva dedicación laboral.
Transité por varias crisis, rupturas, desencuentros y cambios en el ámbito de “la pareja” debido a toda esta profunda transformación personal que me ha llevado a distintas situaciones personales y familiares, cambios de domicilio, formatos de convivencia, temporadas de soledad, etc. de las que he podido comenzar a aprender los verdaderos y ocultos órdenes del buen amor en este ámbito. Le estoy agradecido a las mujeres con las que viví todos estos avatares, por el tiempo compartido y los aprendizajes que me han facilitado, y les guardo un lugar en mi corazón a la vez que sigo abierto a seguir descubriendo el «inmenso valle del amor» en este plano… De modo que ando cambiando el foco de atención del “tener pareja” a algo mucho más humilde, profundo y comprometido, emprendiendo así el camino de crecimiento vital de desarrollarme como persona, como hombre, para ir planteándome después cómo “ser pareja”.
Se produjeron cambios en mis aficiones y hobbies (Buceo, senderismo, Tai Chi, Chi Kung, teatro, etc.), en mis lecturas preferidas (casi siempre ya orientadas al desarrollo personal) y la idiosincrasia más profunda, abriéndome a un mundo de mayor conciencia, que me ha traído mayor felicidad, aunque no sea el mismo concepto de felicidad que antes manejaba, o al menos no medible en iguales parámetros.
De modo que, de forma paralela a todo este proceso de desmonte de vida y transformación, he ido haciendo varias formaciones que, de manera paulatina, me han ido llevando a reencontrarme con mi verdadera vocación, que no es otra que la de ayudar y acompañar a otras personas que se encuentran en momentos vitales difíciles, de cambio, transformación o estancamiento para que encuentren formas creativas de desarrollar sus propios recursos y puedan alcanzar así mayor bienestar y plenitud en los distintos ámbitos de sus vidas.
Así que, desde hace ya más de seis años, me dedico de pleno y en exclusiva a “esto” que se ha convertido en mi profesión, mi pasión y mi vocación, por lo que doy gracias a La Vida y a mi proceso, a mis Maestros y a los Ángeles que me han acompañado en todas las etapas de esta profunda transformación. Y permanezco abierto a “las fuerzas del universo” tratando de entregarme humildemente a donde quiera que me vayan conduciendo, ya que el río de la vida es imprevisible, la vida es movimiento y el movimiento es transformación.
Actualmente trabajo como Terapeuta Gestáltico atendiendo en sesiones individuales, de pareja y de grupo (en Madrid Centro, Pozuelo y Fuenlabrada) apoyándome fundamentalmente en la Gestalt, la PNL, y la Terapia Integrativa, el Eneagrama y la mirada Sistémica. Formo parte del equipo de Colaboradores del Programa SAT España, del Dr. Claudio Naranjo. Doy masajes terapéuticos en mi consulta de Madrid. Colaboro con ASPASI como terapeuta en temas de abusos sexuales. Imparto clases de Movimiento Armónico Expresivo. También trabajo la visión de Género con Adolescentes pro-«moviendonos por los buenos tratos» en institutos de la Comunidad de Madrid. Y facilito, como coterapeuta, grupos de Crecimiento Personal y Encuentros de Hombres (en régimen residencial de fin de semana y talleres con el Movimiento Expresivo como eje).
Manuel B. Millán Chapado.