Organizo de nuevo esta actividad de formación, dentro de mi compromiso de compartir hallazgos que me han aportado en mi hacer profesional. Conocer esta metodología que propone Asunta desde su amplia experiencia en consulta atendiendo parejas (más de 25 años) ha supuesto una renovación en mi mirada hacia las parejas que se acercan a mi consulta para pedir terapia.
Consciente de que en el acompañamiento terapéutico a personas es importante la formación continuada de los profesionales y sabiendo de la necesidad de profundizar en aspectos específicos de nuestro hacer en el día a día, me permito invitaros a este programa en el que, bajo un enfoque gestáltico e integrativo, exploraremos de un modo vivencial lo que luego se configura como un marco teórico de orientaciones para un mejor hacer en esta área.
Mi experiencia en su momento fue muy enriquecedora, no sólo por revisar mis propios funcionamientos y preconceptos en este asunto universal de «la pareja» dentro de un ámbito de conciencia, intimidad y respeto, sino también por la magistral manera en que Asunta le da un giro a toda esa exploración para facilitarnos el acceso a la toma de conciencia de cómo eso condiciona nuestra mirada a las parejas que nos piden consulta. Animando a lo largo de estos dos módulos a abrirnos a una mirada nueva, más amplia, menos condicionada y de mayor aceptación de las singularidades de cada pareja consultante. Apoyándonos en herramientas que tras la vivencia quedan integradas en el propio hacer como profesionales.
Os dejo la información de fechas, si despertó tu interes y quieres que te envíe la información completa, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Quedo también a disposición para responderos a las posibles dudas que os surjan o aclaraciones al respecto, si como profesional estas interesado/a.

Deja una respuesta